Águila de Albania
El águila en Albania se representa en su bandera como una águila bicéfala de color negro situada sobre un fondo rojo. El color negro del águila representa el estado soberano mientras que el rojo representa la valentía, fuerza y el valor del país.
Albania es conocida en su idioma como Shqipëria, proveniente de la palabra shqipe, que significa águila. Por esta razón, Albania es representada por un águila como símbolo y animal de poder, a lo largo de todo el país.
Bandera de Albania
La bandera con el águila bicéfala de Albania se empezó a utilizar en 1912. Sin embargo, no hay evidencia ni prueba de que se alzara en el día de su independencia, el 28 de diciembre de 1912, cuando Albania se convirtió en un país independiente al separarse del imperio otomano.
Del mismo modo, en cada una de las épocas se iban quitando y añadiendo detalles a la bandera. No obstante, el águila bicéfala negra ha permanecido intacta a lo largo de toda la historia en la bandera de Albania, y el color rojo siempre ha sido el fondo de la misma.
El color rojo en la bandera albanesa simboliza valentía, fuerza y valor, sangre y fuerza. Igualmente, simboliza todas las revoluciones y la sangre derramada en cada una de las guerras a lo largo de la historia.
Historia del águila de Albania
Al comienzo, en la autoproclamada República de Albania Central (1913-1914) se muestra la bandera de Albania con un color rojo claro con un polígono de estrella blanca en la esquina inferior derecha. Se presenta como la «bandera nacional» con Essad Pasha identificándose como presidente interino y comandante supremo general. Destaca en esta bandera su parecido con la bandera otomana, donde solo se ha eliminado la media luna.
Después, en el principado de Albania en 1914, que estuvo en posesión del diplomático italiano Baron Carlo Aliotti, se cambia el diseño a un águila negra coronada cuyo pico y garras, unido al escudo en el pecho, se representa con color dorado.
Igualmente, entre 1916 y 1920, en la provincia autónoma de Korçë, se muestra el águila bicéfala negra con fondo negro. Sin embargo, las franjas tricolores de la bandera francesa se sitúan en la izquierda superior de la misma.
El águila de Albania en las instituciones gubernamentales
Finalmente, tras la eliminación de las franjas francesas, cambia el diseño y se introducen pequeños cambios en la bandera albanesa. Así mismo, sigue siendo roja, pero cargada en el centro con el águila bicéfala negra y el signo de las fasces lictor. El águila bicéfala negra empieza a ser usada en las instituciones gubernamentales, el ejército y las embajadas en el extranjero durante la República de Albania (1925-1928) y el Reino de Albania (1928-1943).
Sin embargo, en la Alemania nazi (1943-1944) se volvió a los símbolos pre-italianos. En el posterior Gobierno Democrático de Albania (1946) se instaura el águila bicéfala sobre fondo rojo negra con alas moderadamente extendidas pero sin ningún detalle. De hecho, apenas se podía ver los ojos y el pico del águila.
El águila de Albania en la actualidad
Los primeros cambios hacia el diseño definitivo y actual, llegan con la fundación de la República Popular Socialista de Albania (1946-1992). En este momento se coloca una estrella roja bordada de oro alrededor con cinco esquinas situada encima del águila bicéfala negra situada en el centro de la misma.
Como resultado de la caída del Estado socialista, fue abolida la estrella dejando la bandera actual como oficial, el 7 de abril de 1992. En consecuencia, se sitúa un águila bicéfala completamente negra de alas extendidas postulada sobre el fondo rojo característico de toda la historia de Albania.
La bandera presidencial actual tiene un diseño muy similar. No obstante, en éste el águila bicéfala tiene las alas a medio desplegar y posee una corona dorada encima de ambas cabezas en su parte central. Finalmente, tras las garras del águila se sitúa una corona de laurel dorada.
De hecho, estos modelos de banderas de Albania son las que se siguen utilizando en la actualidad.