Águila Calva (Haliaeetus leucocephalus)

El águila calva, águila americana, águila de estados unidos, águila de cabeza blanca o pigargo americano son algunos de los nombres al que se le da a esta majestuosa y popular águila.

Las águilas americanas son el símbolo nacional de los Estados Unidos y hermosas criaturas con mucha personalidad.

Águila calva de perfil

Características

La cabeza y cola del águila calva son de un blanco brillante, su pecho marrón oscuro (en algunos casos casi negro) y sus ojos y pico de color amarillo dorado. Además, el águila de Estados Unidos tiene un cuerpo muy potente y corpulento, que junto a sus grandes alas, consigue alcanzar hasta 70 km por hora de velocidad en pleno vuelo.

La esperanza de vida del águila calva en la naturaleza es de entre 25 y 35 años, sin embargo en cautividad puede vivir hasta los 60 años.

Debido a su popularidad, su imagen se encuentra en el sello presidencial, sellos y estampillas del gobierno de los EE. UU, así como billetes y monedas de los dólares estadounidenses. En fútbol, es mascota de dos equipos de Europa: el águila del Benfica y el águila de la Lazio.

Además, ha servido y sirve en la actualidad de inspiración para pintores, escultores, fotógrafos de vida salvaje y multitud de productos de todo tipo inspirados en el águila de cabeza blanca.

El águila de los Estados Unidos no está en peligro de extinción por lo que está catalogada como una preocupación menor.

Hábitat

El águila calva vive en toda América del Norte de ahí que también sea nombrada como águila americana.

Águila calva en su hábitat de Norte América

Aunque no es un ave cosmopolita, todavía se encuentra en muchos hábitats diferentes a lo largo de su área de distribución, que cubre la mayor parte de Alaska, Canadá y los Estados Unidos contiguos desde el sur hasta el norte de México.

Las águilas de cabeza blanca habitan a menudo cerca de grandes masas de agua, como costas marinas, ríos, pantanos y grandes lagos. Sin embargo, los biólogos han aprendido que cuando estas águilas no se reproducen, están menos atadas a estar cerca del agua y pueden encontrarse en áreas más alejadas de las grandes fuentes de agua.

En algunas partes de su área de distribución, particularmente durante los meses de otoño e invierno, un gran número de águilas calvas, a veces hasta varios cientos, se posan juntas en árboles grandes. Este comportamiento se llama percha comunal y todavía no se conoce un patrón del por qué realizan estos actos.

Migración

Al igual que muchas aves rapaces en el hemisferio norte, las águilas calvas son parcialmente migratorias, lo que significa que algunos individuos se trasladarán a áreas fuera de su área de reproducción en ciertas épocas del año.

Águila calva volando y pescando

Aquellos que viven en la parte más al norte de su área de distribución migrarán al sur durante los duros meses de invierno.

En algunas regiones del extremo norte, los lagos y ríos se congelan, limitando severamente las opciones de comida del águila. Esto no les deja otra opción que hacer el largo viaje hacia el sur.

Por el contrario, algunas águilas calvas que viven más al sur se moverán hacia el norte fuera de la temporada de reproducción.

Alimentación y caza

Las águilas calvas se alimentan principalmente de peces pero también mamíferos como conejos y ardillas. Igualmente, comen aves como patos, gansos y fochas o reptiles, incluidas tortugas y anfibios. No son exigentes cuando se trata de comida, en su dieta incluyen la carroña o los restos de cualquier animal muerto.

Águila americana comiendo carroña

Es habitual encontrar águilas americanas a lo largo de las carreteras de América del Norte dándose un festín con ciervos o alces muertos, en las playas que se alimentándose de focas, nutrias o pequeñas ballenas. También han sido vistas en vertederos de desechos y plantas de procesamiento de pescado con la esperanza de obtener una comida fácil.

Por esta razón, es muy común ver muchas águilas calvas comer en el mismo lugar cuando una presa grande muere en un lugar seguro.

Las águilas calvas tienden a buscar y cazar presas desde una posición alta antes de perseguirlas. Cuando capturan peces, los agarran de la superficie del agua con sus fuertes garras. A veces, cuando cazan en aguas poco profundas, capturan a los peces en sus picos pero esta forma de caza es muy poco habitual.

Por último, pero muy ocasionalmente, roban peces de águilas pescadoras u otras aves piscívoras o que se alimentan de peces.

Nido

Las águilas calvas construyen enormes nidos con ramas y palos. Además, usan estos nidos año tras año, y continúan agregando nuevo material de anidación cada uno de ellos.

Como resultado, los nidos pueden tener hasta 3 metros de altura.

Por eso, son conocidos como uno de los grandes constructores de nidos del mundo de las aves rapaces.

Nido de águila calva

Normalmente construyen sus nidos en árboles altos o en acantilados ubicados cerca de grandes masas de agua, aunque hay informes de nidos en algunas estructuras hechas por el hombre, incluido el asiento de una excavadora abandonada.

Cortejo

Durante el cortejo, las águilas calvas realizan increíbles exhibiciones de vuelo que culminan agarrándose con las garras de su pareja en el aire y, tras una caída en picado a gran velocidad, soltarse antes de llegar al mismo.

Las águilas de Estados Unidos son monógamas por lo que permanecen con la misma pareja de por vida y solo buscarán una pareja nueva en caso del fallecimiento de la misma.

Cortejo del águila calva

Reproducción

En la reproducción del águila calva, la hembra pone de 1 a 3 huevos y hasta cuatro de forma menos común, que son completamente blancos sin muchas marcas distintivas.

Crías de águila calva recién nacidas

Ambos padres comparten los deberes de incubar y proteger sus huevos y crías de los depredadores. También cazan y alimentan a sus crías.

Después de unos 35 días de incubación, el huevo eclosiona y nace el polluelo de águila calva. Aproximadamente 10-12 semanas después, estas águilas jóvenes están listas para volar por primera vez.

Cuando las águilas calvas nacen de sus huevos, están cubiertas de plumón blanco. Para cuando están listos para volar desde el nido, su plumón ha sido reemplazado por plumas de vuelo de color marrón oscuro. Las águilas calvas jóvenes son completamente marrones y pueden confundirse con las águilas reales si uno no mira con suficiente atención.

Cópula en la reproducción de águilas calvas

Como muchas aves rapaces, las águilas calvas jóvenes practican volar antes de dar su primer salto desde sus altos nidos. Mueven sus alas y se levantan unos centímetros del nido antes de volver a sentarse, o practican saltar de rama en rama en su árbol del nido.

Cada año, el águila muda, o pierde sus plumas viejas al crecer otras nuevas, y su plumaje, o el color de sus plumas, cambia poco a poco. Empiezan a aparecer manchas de plumas blancas en la cabeza y la cola.

Finalmente, cuando las águilas alcanzan la edad adulta alrededor de los 5 años, exhiben la cabeza y la cola de un blanco brillante que las hace tan reconocibles. Después de esto, las águilas seguirán mudando, pero su coloración no cambiará.

Las águilas jóvenes recorren grandes distancias. Se han visto aves de Florida en Michigan y águilas de California que han viajado hasta Alaska.

Estado de conservación

Hoy en día, las águilas de cabeza blanca o águilas calvas no están en peligro de extinción. Además, están protegidas por leyes estatales y federales de América, como ocurre con otros animales como el lince rojo.

Águila Calva posada

Sin embargo, el águila americana sí estuvo en la lista de especies en peligro de extinción en 1973.

Tras la prohibición del DDT (Dicloro difenil tricloroetano) y el plomo en la caza de aves acuáticas, unido al esfuerzo de numerosos organismos para asegurar su hábitat de anidación, dejó de estar en peligro de extinción en 2007.

En los primeros años de caza, existió una recompensa por las águilas calvas en Alaska porque se creía que competían directamente con los pescadores. La recompensa finalmente se eliminó.

Fotos del águila calva

Águila Calva en descenso de vuelo
Águila americana en rama de árbol
Detalle del rostro del águila calva