Águila Coronada (Stephanoaetus coronatus)

El águila coronada es también conocida como águila coronada africana al ser un ave exclusiva de África. Comparte hábitat con el águila marcial, el águila volatinera, el águila cafre y el pigargo malgache. El águila coronada tiene tan solo un promedio de 14 años de vida, siendo una de las águilas con menor esperanza de vida de nuestro planeta.

Águila coronada africana (Stephanoaetus coronatus)

Características

Los adultos de las águilas coronadas son un mosaico de reflejos negros, marrones, blancos, rojizos y cobrizos. Tienen crestas oscuras, ojos pálidos y picos negros. Sus piernas están completamente emplumadas.

Águila coronada en detalle (Stephanoaetus coronatus)

El águila coronada es una especie de rapaz diurna, por lo que solamente está activa durante el día. Además, no es migratoria y permanece dentro de la misma área durante todo el año. Sin embargo, las aves jóvenes necesitan dispersarse de los territorios de sus padres, a veces viajando bastante lejos.

Al contrario, las águilas coronadas juveniles son en general blancas con plumas de color gris claro y oscuro mezcladas a lo largo de la espalda. Sus colas son grises con bandas oscuras.

Aunque viven casi en los extremos opuestos del globo, el águila coronada y el águila arpía neotropical tienen algo en común: su fuerza. La arpía se considera el águila más poderosa del mundo mientras que el águila coronada es la más poderosa de todas las águilas africanas.

Hábitat

El águila coronada vive en todo el África subsahariana: Kenia, Etiopía, Angola, Botswana y Sudáfrica.

El águila coronada africana vive, caza, sobrevuela, se posa, y anida en una larga lista de hábitats diferentes: bosques verdes, bosques densos, barrancos boscosos, gargantas en sabanas abiertas, prados salpicado de acacias y otros tipos de plantas espinosas, bosques ribereños, campos agrícolas, bosques montanos y plantaciones de árboles exóticos.

Águila coronada volando (Stephanoaetus coronatus)

Alimentación y caza

El águila coronada come antílopes, monos azules y verdes y otros mamíferos como cefalofinos y saltarrocas, damán roquero y raficero de sharpe. También, se alimenta de reptiles, como el varano de garganta blanca y, ocasionalmente, de aves.

Aguila coronada cazando

Este rapaz es lo suficientemente fuerte como para matar a un antílope hasta seis veces su propia masa.

Para cazar, el águila coronada usa sus tarsos extremadamente fuertes y grandes garras para agarrar a sus presas y aplastar sus cráneos.

Se dice que es una de las pocas aves rapaces vivientes que se cree que ocasionalmente ha tomado como presa a niños humanos. Aunque esto no deja de parecer una leyenda que se ha ido extendiendo por las tribus africanas.

A pesar de que es un cazador formidable, esto no significa que sus intentos de caza no se vean frustrados de vez en cuando, incluso por especies que normalmente se perciben como más débiles.

Cortejo

En el caso de las águilas coronadas, tanto las hembras como los machos participan en hermosas exhibiciones en esta época del año, aunque el macho es un poco más frecuente que la hembra.

Los vuelos de cortejo involucran una serie de exhibiciones ingeniosas en las que el individuo sube a lo alto en el cielo, aleteando unas cuantas veces, y se lanza hacia la tierra en una elegante inmersión, antes de volver a subir en picado. 

Por lo general, el individuo que realiza este cortejo llama y silba a menudo, configurando su propia «banda sonora» para este baile aéreo.

A veces, la pareja participa en exhibiciones aéreas juntos, volando uno al lado del otro, sosteniendo sus garras y cayendo en círculos hacia la tierra.

Estas actividades fortalecen el vínculo de pareja e indican que la temporada de reproducción está cerca.

Águila coronada africana en un árbol

Nido

El águila coronada construye su gran nido con palos y ramas en, aproximadamente, 5 meses de elaboración.

La hembra se encarga de encontrar y transportar los materiales adecuados para el nido, mientras que el macho desempeña la labor de construcción y arreglo del mismo. A menudo, los nidos son construidos en los árboles más altos del bosque y, más raramente, en los acantilados.

Un nido de águila coronada puede medir cerca de 3 metros de profundidad y 2,5 metros de ancho tras años de uso, reparación y adición de nuevos materiales.

Ciertamente, las águilas coronadas construyen uno de los nidos de águila más grandes de África. A veces usando el mismo nido una y otra vez durante varios años seguidos.

Perfil del águila coronada (Stephanoaetus coronatus)

Reproducción

El águila coronada tiene uno de los períodos de reproducción más largos de todas las águilas de África con hasta dos años desde el comienzo del cortejo.

El águila coronada africana suele poner entre 1 y 2 huevos. Una vez que se ponen los huevos, la hembra es responsable de la mayor parte de la incubación, mientras que el macho trabaja duro para alimentarse a sí mismo y a la hembra.

Aguila Coronada

Después de que los huevos eclosionan, tanto el macho como la hembra pueden cazar para alimentar a sus crías en crecimiento. A pesar de esto, en la mayoría de los casos, sólo una cría de águila sobrevivirá si ambos huevos eclosionan. El segundo puede morir por dos razones: Porque recibe menos comida y eventualmente se debilita y muere o porque su hermano mayor y más fuerte lo mata a propósito.

Tras varios meses de recibir suficiente alimento y protección de sus padres, la mayoría de sus plumas han crecido y por consiguiente, reemplazan el plumón que lo cubría al nacer. De este modo, el joven aguilucho de águila coronada estará listo para emplumar, y volar por primera vez, alrededor de los 3 meses de edad.

Antes de su primer vuelo, este águila comienza a ejercitar sus músculos batiendo sus alas vigorosamente mientras aún está en el nido. Entonces comenzará a expandirse, y el águila joven comienza a caminar sobre las ramas alrededor del nido, saltando de miembro en miembro, ganando la fuerza y ​​la confianza que necesita para realizar su primer vuelo.

Después de que se emplume, el águila coronada joven seguirá dependiendo de sus padres hasta un año, antes de que esté listo para dispersarse fuera del territorio de sus padres. 

Finalmente, deberá sobrevivir otros 4 años antes de que alcance la madurez sexual y pueda criar a sus propias crías.

Estado de conservación

El águila coronada está en peligro de extinción por lo que está catalogada como «Amenazada». En África hay mucho desconocimiento sobre este rapaz y lamentablemente, los humanos matan al águila coronada porque temen que mate a su ganado o mascotas. Así mismo, algunos humanos también compiten con esta rapaz por la misma comida y, a veces, la gente tala deliberadamente los árboles de sus nidos.

El águila coronada incluso enfrenta algunas amenazas mínimas de algunas de sus presas. Del mismo modo que los monos y babuinos son atacados por el águila coronada, a menudo se defienden, mordiendo y rascando a su atacante.

Es más, tropas enteras se unen para intentar rescatar a los miembros de su especie si fuera necesario. Los investigadores también han observado varios casos de primates, como los babuinos olivos y los monos gentiles, que arrancan palos de los nidos del águila halcón coronada para destruirlos, o atacan y golpean a las águilas en el nido, haciéndolas volar.

Finalmente, se sospecha que los monos podrían comer huevos o crías de águila coronada durante estos ataques.