Águila de Polonia
El águila de Polonia es un águila de cola blanca, de nombre científico Haliaeetus albicilla, conocido como el pigargo europeo. Se muestra con las alas extendidas, las piernas separadas, la cabeza hacia la izquierda con una corona dorada, garras y pico adornando un escudo rojo.
El águila blanca polaca es el símbolo de la República de Polonia y la pieza central del escudo de armas polaco.
A finales de los 70 y principios de los 80, el emblema nacional polaco se enfrentó a la extinción. De hecho, en ese instante y según los estudios, quedaban menos de 50 parejas de pigargo europeo en estado salvaje, principalmente en el sur de Polonia, Alemania y Checoslovaquia.
Por esta razón, se implementaron planes de conservación y reintroducción en Irlanda y Escocia, el hábitat de las aves durante todo el año. Los números comenzaron a crecer de manera constante en Noruega, Suecia, Polonia y los países bálticos.
De hecho, irónicamente, el número de águilas blancas en Polonia comenzó a crecer junto con la prosperidad democrática del país. Por eso, en Polonia tienen un lema: «a medida que el águila crece y prospera, la patria resurge y renace».
El águila blanca de Polonia está inspirada en el pigargo Europeo.
Leyenda del águila blanca de Polonia
La leyenda comienza cuando Lech, el fundador original de Polonia, pasaba un día de caza con sus hermanos Czech y Rus. Para conseguir más presas, decidieron separarse y abarcar así más terreno. Lech se dirigió al norte, Czech al oeste, mientras que Rus se dirigió al este.
Águila de Polonia en la entrada de la fiscalía autonómica de Gdansk, por Ibón.
Después de dirigirse a recoger una flecha perdida de un intento fallido de caza, Lech se encontró con una magnífica águila blanca. El pájaro era feroz e increíblemente protector con sus crías. Al verle, el águila se puso de pie en actitud defensiva y extendió sus alas como advertencia al intruso. El rojo del sol de poniente situado tras el ave, hizo que sus alas brillaran doradas.
Inspirado por este hecho y tan poderosa imagen, Lech decidió instalarse en este lugar. Por consiguiente, llamó a esta pequeña localidad Gniezno, similar a la palabra polaca utilizada para «nido»: gniazdo.
Así, Gniezno se convirtió en la primera capital del país de Polonia: El nido u hogar de todo el país.
El águila blanca quedó grabada en la mente de Lech. Tanto es así, que lo convirtió en el símbolo nacional desde el principio y que, en la actualidad, se mantiene fuerte y orgulloso en toda Polonia.
Historia del águila de Polonia
La aparición del símbolo del águila blanca de Polonia se sitúa el siglo X, acuñadas en las monedas por el primer rey polaco, Boleslao ‘El Bravo’.
No fue hasta 1295, con la coronación de Premislao II en Gniezno, cuando la nación polaca adoptó el emblema ahora familiar del águila coronada blanca sobre el campo rojo. Este diseño estuvo sujeto a muy pocos cambios durante cientos de años.
De hecho, su diseño tan solo fue mejorado ocasionalmente con el progreso y descubrimiento de nuevas telas, pinturas y técnicas de impresión o dibujo.
Sin embargo, en 1944, finalizando la Segunda Guerra Mundial, Polonia cayó bajo el control comunista y las autoridades quitaron la corona de la cabeza del águila. Aun así, a pesar de la ideología política, fue uno de los pocos países que nunca tuvo la estrella adornando sus símbolos ni el águila.
El águila de Polonia en la actualidad
El águila blanca de Polonia se sitúa en la mayoría de edificios y documentos oficiales del país: ayuntamientos, tribunales, colegios y universidades, la selección nacional de fútbol, monedas y billetes.
El Águila, el escudo de armas polaco y otras insignias oficiales están sujetos a una ley especial que los protege contra las “blasfemias y los insultos públicos”.
Sin embargo, La legislación actual sobre las leyes en torno al escudo de armas contiene errores, malas interpretaciones e inconsistencias que hacen difícil y confuso el uso del símbolo para la interpretación o la exposición. De hecho, el uso de estos símbolos en público que pueda ser «perjudicial o insultante» es considerado un delito penal.
Por último, existe La ‘Orden del Águila Blanca‘ (Orden Orła Białego), la distinción más alta otorgada tanto al personal militar como civil que involucra al águila blanca polaca. Ésta solo se otorga a los polacos más distinguidos o representantes de más alto rango de países extranjeros.