Águila Rapaz (Aquila rapax)

El águila rapaz (Aquila rapax), también conocida como águila leonada, es un ave diurna no migratoria de tamaño medio que destaca por ser un poderoso cazador. De hecho, uno de sus principales animales de presa, el dikdik, pesa más del doble que el propio águila.

Águila rapaz de perfil (Aquila rapax)

Características

En cuanto a su coloración, el águila rapaz es muy variable, desde blanquecino o cremoso rufo opaco hasta marrón grisáceo, y rara vez marrón oscuro.

Encima del pico, tiene una línea abierta moderadamente larga que se detiene en el centro del ojo y sus fosas nasales tienen forma de hendidura. Las piernas y patas son cortas pero a su vez muy emplumadas, por lo que dan la impresión de ser visualmente como unos pantalones holgados.

Águila rapaz (Aquila rapax)

Los juveniles son generalmente más pálidos que los adultos, mientras que los inmaduros mayores pueden tener una capucha oscura y un cuerpo pálido.

Principalmente es un ave de llanuras y matorrales abiertos (evitando los bosques) y rara vez se le ve sobre el agua. En general, no tiene un aspecto tan pesado como el águila esteparia, ave con la que suele ser confundida, y tampoco un tono de color marrón tan intenso como ella.

Finalmente, su población está estimada entre 500.000 y 1.000.000 de ejemplares por lo que no está en peligro de extinción, pero si se le considera como vulnerable.

Águila rapaz (Aquila rapax)

Hábitat

El águila rapaz vive en el África subsahariana y en partes del sur de Asia, concretamente, India.

A lo largo de su área de distribución, se encuentra en la mayoría de los tipos de hábitats, incluidos sabanas abiertas, estepas y bosques menos densos. También se encuentra en áreas donde hay presencia de caza mayor y ganado. Sin embargo, evitan los desiertos áridos y los bosques densos.

Águila rapaz volando (Aquila rapax)

Alimentación y caza

El águila rapaz come mamíferos como liebres y dikdiks, aves como francolinas, avutardas e incluso cálaos. También se llevarán reptiles, como lagartijas, peces, anfibios e insectos (incluidas las termitas). También se alimentan de carroña y forrajean en los vertederos de basura.

Águila rapaz volando (Aquila rapax)

Las águilas rapaces son cazadores muy oportunistas por lo que que se alimentan de casi cualquier cosa que puedan atrapar. Estas grandes águilas también son muy expertas en robar presas de otras aves rapaces, especialmente las del águila volatinera.

Tienen varias tácticas de caza diferentes que incluyen cazar desde una percha, perseguir presas en el ala e incluso agarrar comida del suelo a pie. De manera similar, los investigadores los han observado en grupos cerca de los fuegos de pasto, cazando animales pequeños mientras huyen del humo y las llamas.

Nido

La pareja del águila rapaz recolecta palos con los que construyen sus nidos. De hecho, sus nidos son en su mayoría planos y cubiertos de pastos u hojas verdes. A menudo, colocan las estructuras del nido en lo alto de un árbol espinoso.

En áreas a lo largo de su área de distribución que naturalmente carecen de árboles, pueden optar por colocar sus nidos en pilones y árboles introducidos.

Reproducción

Cría y polluelo de águila rapaz

En la reproducción del águila rapaz, la hembra pone hasta 2 huevos, que deberán incubarse durante unos 42 días o más. Aunque ambos huevos generalmente eclosionan, a menudo el pichón más viejo matará al más joven y más pequeño. 

Las aves jóvenes permanecen en el nido entre 76 y 85 días antes de volar por primera vez. Aunque, ciertamente, se convertirán en ágiles voladores en poco tiempo, permanecerán con sus padres durante alrededor de 6 semanas más.

Durante ese tiempo, aprenden a cazar, evitar el peligro y, en general, sobrevivir por su cuenta.

Águila rapaz juvenil

Estado de conservación

El águila rapaz (Aquila rapax) no está en peligro de extinción, pero está clasificada como vulnerable. Las mayores amenazas a las que se enfrenta esta especie incluyen el envenenamiento tanto deliberado como secundario.

Las personas a menudo envenenan los cadáveres para matar grandes depredadores como leones y leopardos. Cuando las águilas se alimentan de cadáveres envenenados, también se enferman y mueren. También, sufren persecución humana y son susceptibles de ahogarse en embalses. Algunas aves también mueren a causa de los vehículos cuando recolectan carroña en las carreteras.