Águila Vikinga: El águila de sangre
El águila vikinga, conocida como el Águila de Sangre de los vikingos fue, según las sagas vikingas, un ritual en el que se mantenía con vida a las víctimas mientras se les cortaba la espalda. De este modo, las costillas, pulmones e intestinos podrían extraerse en forma de alas ensangrentadas simulando las alas de un águila.
En primer lugar y atendiendo a las sagas vikingas, es de creencia popular que los vikingos torturaron cruelmente a sus enemigos en nombre de su dios Odín mientras conquistaban territorio.
También, cuentan que tan solo nombrar las palabras águila de sangre, estremecía y asustaba a los allí congregados. Debido a la magnitud, la crueldad y el dolor que infringía a su víctima, el águila de sangre está considerada según las sagas vikingas como uno de los métodos de tortura más dolorosos de toda la historia.
“El conde Einar fue a Halfdan y le talló un águila de sangre en la espalda de esta manera, metió una espada en su tronco por la columna vertebral y cortó todas las costillas, desde la columna vertebral hasta los lomos, para después sacar los pulmones.”
Historia del águila vikinga
Se cree que uno de los primeros relatos del uso del águila de sangre ocurrió en el año 867. Los antecedentes fueron unos años antes, cuando Aella, rey de Northumbria (North Yorkshire, Inglaterra), fue víctima de un ataque vikingo liderado por Ragnar.
No obstante, el rey Aella tenía mucho poderío militar por lo que Ragnar perdió la batalla. Como castigo, y para mayor sufrimiento, fue arrojado a un foso de serpientes. Antes de morir, predijo un gran ataque para el año 865 como venganza mientras proclamaba su ya histórica cita: «Cómo gruñirían los cerditos si supieran cómo el viejo jabalí sufre”.
Así fue como se cumplió la predicción de Ragnar y, en el año 865 d. C., Gran Bretaña fue objeto de la invasión vikinga más grande de la historia.
Fue dirigida por Ivar el Deshuesado, hijo de Ragnar, y como represalia, al vencer y capturar a Aella, quisieron hacerle pasar el mismo sufrimiento que a su padre, y lanzarlo a un pozo de serpientes.
Sin embargo, quisieron convertir la muerte del Rey Aella en una lección y advertencia para todos sus enemigos. En consecuencia, idearon la tortura del águila de sangre, en la que murió el Rey Aella con terrible sufrimiento.
La muerte con el águila de sangre vikinga
Los eruditos modernos debaten cómo los vikingos realizaron esta tortura ritual y, si realmente realizaron esta tortura tan terrorífica.
El ritual del águila de sangre era un sacrificio que generalmente se hacía a un enemigo capturado. Se asoció principalmente con el Dios Odín, ya que se rendía homenaje a la deidad por la victoria en cada una de las batallas.
Había varias formas de realizar el ritual del águila de sangre pero en todas ellas, el torturado permanecía vivo durante todo el ritual.
En primer lugar, se ataba y se inmovilizaba fuertemente al enemigo en varios palos unidos con cuerdas a las extremidades de pies y manos extendidas. Después, se cortaba lentamente la espalda del torturado empezando desde el coxis, con cuchillos, hachas o algún otro objeto cortante.
Tras abrir la espalda, se cortaban las costillas mediante un hacha para ser retiradas inmediatamente después. Finalmente, los pulmones expuestos eran arrastrados hasta las costillas, creando la imagen extendida de las alas del águila, el ave de Odín. Durante el proceso, se rociaba sal al herido para crear más dolor a la víctima.
Así, el águila de sangre se manifestaba en toda su gloria convirtiendo al enemigo en un águila ensangrentada.
Ritual del águila de sangre
Tras el castigo y muerte del rey Aella, se cree que Ivar el Deshuesado hizo sufrir mediante la tortura del águila de sangre vikinga al Rey Edmund, Halfdan, al rey Maelgualai de Munster y al arzobispo Aelheah.
Según los eruditos y estudiosos de las sagas vikingas, había dos razones principales por las que los vikingos usaban el águila de sangre con sus víctimas:
Primero, como ofrenda al Dios Odín, padre del panteón de dioses nórdicos y dios de la guerra.
En segundo lugar, y más plausible, fue que el águila de sangre vikinga se hizo como un castigo a las personas sin honor.
De hecho, esto se se refleja en la saga Orkneyinga de los vikingos cuando habla de la muerte de Halfdan, y la muerte del Rey Aella por venganza debido a la tortura que propinó a Ragnar.
De cualquier manera, los rumores del águila vikinga establecieron a los vikingos como un grupo divinamente temible ante el resto de pueblos.
¿Fue el águila de sangre vikinga un ritual o es una leyenda?
Los escritos y las sagas explican con alto nivel de detalle todo el proceso y ritual del águila vikinga. Seguramente, alguien realmente probó este método de tortura debido a los contenidos y detalles tan sangrientos y específicos que son descritos en los textos.
En consecuencia, un historiador danés, Saxo Grammaticus, transmite el ritual como simplemente el medio de tallar un águila en la espalda de una víctima. Así, éstos y otros detalles se agregaron más tarde y fueron combinados en secuencias inventivas diseñadas para el máximo horror.
No se sabe a ciencia cierta si el águila de sangre de los vikingos fue algo real o era una herramienta de propaganda. De cualquier manera, sirvió a los vikingos para reafirmarse como uno de los pueblos más temidos de su época.