Águila
Águila calva, el símbolo de los Estados Unidos.
Águila es el nombre común para el grupo de aves rapaces accipitriformes, con tamaño medio o grande, pertenecientes a la familia de los accipitridae.
También, son denominadas aves de presa o aves de rapiña. La masa corporal del águila oscila entre 3 kg y 10 kg según especie y tipo de águila, lo que les da una gran ventaja al ser mucho más ligeras en comparación a la mayoría de animales.
Las características y cualidades del águila son: organismo carnívoro, gran y robusta constitución, enormes tamaños según especie (hasta más de dos metros con alas abiertas), pequeña cabeza con grandes ojos de excelente visión, pico en forma de gancho muy fuerte y garras largas muy afiladas.
La visión es una de las mejores de todo el reino animal.
Poseen un campo visual de 340 grados con unos ojos orientados en ángulo de 30 grados apartados del centro de la cara. Como resultado pueden observar de forma trasera casi a la perfección y en ambas direcciones a una distancia de 20/5.
Las patas y garras son su parte más fuerte y poderosa. En consecuencia, ejercen una fuerza de 52 kilogramos por centímetro cuadrado.
Además, con la fuerza que le proporcionan sus tarsos, son utilizadas para cazar, atacar, atrapar e inmovilizar a sus presas tras un movimiento de ataque en picado o de sigilo.
Sus alas tienen tamaños de hasta dos metros de envergadura y son una de sus señas de identidad en reposo y del mismo modo espectaculares en pleno vuelo.
Es por ello que pueden alcanzar velocidades de más de 300km/h con una velocidad media de 120km/h a una altura de más de 3 km.
Las reproducción tiene varias fases: El cortejo, cópula, construcción del nido, incubación de los huevos y el nacimiento.
Son aves monógamas que se reproducen entre noviembre-diciembre o abril-mayo depende del lugar en el que habiten. La incubación de las crías puede durar entre 20-50 días y la supervivencia de las crías es de un 50%.
Las plumas consisten en fuertes estructuras microscópicas entrelazadas pero igualmente ligeras. Tienen un tamaño de 15 a 26cm y hay tres tipos en cada una de ellas.
Además, atrapan el aire para aislar a las aves del frío y protegerlas de la lluvia. Del mismo modo sirven para preservar el calor corporal en ambientes extremadamente fríos.
Son aves carnívoras. Por consiguiente, comen monos, antílopes, ardillas, salmón, arenques, reptiles, anfibios, carroña… No obstante, solo cazan durante el día sin un horario establecido.
La ingesta de alimentación diaria de un águila es de hasta 500 gramos. Finalmente, apenas beben agua de la naturaleza ya que toman agua de sus presas cuando las devoran.
El águila es un ave rapaz que se encuentra en todos los continentes del mundo a excepción de la Antártida. Por esta razón, su hábitat, nicho ecológico y características son muy distintas depende del país en el que vive.
¿Cómo es la vida de un águila y dónde vive? ¿Qué hace en su día a día? ¿Cómo son las águilas africanas y australianas?
El águila está formada por un esqueleto muy fino entrelazado con poderosos músculos que impulsan al ave rapaz a alcanzar vuelos a gran velocidad.
A su vez, tienen una gran fuerza en sus garras y picos debido a un cráneo específicamente diseñado para este propósito.
La cetrería es la caza de animales salvajes en su estado natural y hábitat mediante un ave rapaz adiestrada, halcones, búhos y águilas.
De manera similar, en la cetrería normalmente se cazan animales pequeños como ardillas, conejos o peces, presas muy habituales de estas aves.
Existen aproximadamente 60 tipos de águilas que habitan a lo largo de nuestro planeta. Descubre todas las clases de águilas y sus nombres en nuestro listado completo de águilas y encuentra todo sobre el tamaño, peso, alimentación, migración, hábitat, cortejo, nido, reproducción, estado de conservación y mucho más.
A continuación, se muestran brevemente algunas de las más populares:
Igualmente conocida como el águila de Estados Unidos, país del que son el símbolo nacional, tiene la cabeza y cola blanca con los ojos y el pico dorado.
Es el águila más poderosa del mundo y habita en los bosques y selvas, desde Centroamérica hasta Brasil. Sin embargo, se encuentra en peligro de extinción.
También denominada como el águila dorada, es llamada así por el tono dorado de las plumas de la cabeza y el cuello con pecho marrón.
En España, el águila ha sido, y es en la actualidad, una de las aves más importantes y características de los cielos de la península ibérica. Sin embargo, durante muchos años ha habido una gran recesión de parejas reproductoras debido a la destrucción de hábitat.
No obstante, gracias a las actuaciones de los ayuntamientos y a los planes ecológicos, la recuperación es una realidad y la situación de la mayoría de las especies no es vulnerable.
Es asimismo llamada el águila española debido a que habita en las zonas de vegetación de la parte centro y sur de España.
El águila real ibérica es una subespecie del águila real, endémica de la península ibérica. Sin embargo, también habita en muy menor medida en el norte de África.
Este ave basa su dieta en mayoritariamente de peces. Por ello, vive en la costa, ríos y lagos. En España, es un ave predominante del sur de la misma.
El águila más grande del mundo
El águila más grande del mundo es el águila arpía con un tamaño de 1 metro de largo, 2 metros de envergadura y entre 7 y 9 kg de peso en edad adulta. Es por ello que se considera al águila arpía como el águila más poderosa y pesada del mundo.
Sin embargo, pese a su poderosa fuerza, el águila arpía está en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat de Centroamérica hasta Brasil.
Las águilas más hermosas del mundo
Este ave es característica por su belleza, tanto en vuelo como en reposo. Además de sus grandes alas y tamaño, destaca su gran variedad de colores y matices tanto en las plumas como en sus ojos. De hecho, debido a su aspecto, se le relaciona con el poderío, la majestuosidad y la conquista.
De manera similar, es utilizada como simbología en cientos de productos, banderas, escudos, mitología, equipos de fútbol y un largo etcétera.
Seguidamente, se muestran imágenes donde se puede ver su sublime belleza. Pincha en sus nombres para conocer todo sobre ellas.