Águilas Murcia
Águilas es un municipio español de la costa cálida del mar Mediterráneo situado en la comunidad autónoma de Murcia. Para ser exactos, la ciudad de Águilas se sitúa en el golfo de Mazarrón dentro de la comarca de Lorca.
Se estima que lo que se conoce como municipio de Águilas fue fundado a finales del siglo XVIII. De hecho, en ese momento el lugar se convirtió en un sitio muy importante de España en términos de infraestructuras, caminos e industrias.
Consulta la web oficial del ayuntamiento de Águilas Murcia para conocer todas las novedades: ayuntamientodeaguilas.org
Qué ver en Águilas Murcia y alrededores
¿No sabes qué ver, hacer o visitar en Águilas de Murcia y sus alrededores? Ciertamente, te interesará saber que Águilas tiene un abanico muy equilibrado entre turismo de playa y lugares emblemáticos para hacer un poco de todo en varios días de visita en la ciudad.
A continuación, te mostramos algunos de los sitios más emblemáticos de la ciudad y otros lugares que ver cerca de Águilas, que seguro te encantarán.
Isla del Fraile
La isla del Fraile es un bellísimo entorno natural situado en la Bahía del Hornillo de Águilas por lo que es el sueño, y una visita obligada para todo amante de calas y playas. Con todo esto, posee una playa espectacular de arena amarilla con aguas muy claras y cristalinas ideales para practicar esnórquel.
Además de unas vistas insuperables, si te adentras un poco en el mar y te gusta la fauna marina, podrás observar bancos de peces e incluso estrellas de mar.
Eso sí, si planeas hacer la visita en verano, fin de semana o festivo, no lo dejes para el último momento, ya que es un lugar muy visitado de la ciudad.
Castillo de San Juan de las Águilas
El considerado bastión del siglo XVIII, el Castillo de San Juan de las Águilas con vistas al mar Mediterráneo, fue como un centinela para proteger a Mazarrón y Vera de los argelinos y turcos.
El castillo, aunque estuvo en ruinas, fue restaurado en el año 2007 y ofrece una vista panorámica de las Águilas. De hecho, entre los restos del Castillo de San Juan de las Águilas, se puede ver la fachada conservada con un escudo que representa los leones dibujados del Castillo.
Además, esta fortaleza bélica se encuentra en lo alto de la colina de las águilas y fue construida sobre los cimientos de dos torres de los siglos XV y XVI.
Ahora, el castillo funciona como museo. Para llegar al castillo de San Juan de las Águilas, hay que acceder a la escalera de la calle Murillo, que, igualmente, ofrece unas magníficas vistas de la ciudad.
La Geoda de Pulpí
Situada a unos 20 minutos en coche desde Águilas, (A-332 o AP-7) se encuentra La Geoda de Pulpí. Este lugar, como su nombre índica, posee una geoda gigante en una cueva situada en España, cerca de la ciudad de Pulpí, cuyo creador Javier García-Guinea, es parte del Grupo Mineralogista de Madrid en diciembre de 1999.
De hecho, La Geoda de Pulpí, es una de las geodas en la mina más grandes documentadas en el mundo.
Además, tiene forma de embudo, con la parte más estrecha en forma de L. De manera similar, destaca a escala mundial tanto por su gran tamaño como por la nitidez y el impecable trabajo que da forma a los cristales de selenita que dan forma a la geoda.
Las tarifas para la visita de la geoda de Pulpí, van desde los 22 euros para adultos a 10 euros para menores entre 8 y 16 años.
Finalmente, si eres residente de Pulpí o la visita la hacéis un grupo grande, recibirás descuentos. Consulta la web oficial para obtener toda la información sobre precios, horarios y reservas.
Escudo de Águilas Murcia
Este municipio ha modificado su escudo basado en un águila varias veces durante los años, datando el primer escudo de 1849. A pesar de los numerosos cambios en el escudo y su diseño actualizando a tiempos más modernos, los detalles como la corona, el castillo de San Juan de las águilas del siglo XVIII, el águila y el laurel han permanecido en todos ellos.
Hay una excepción en el año 1975 en el que, extraordinariamente, se situaron dos águilas en la parte superior. Tras las últimas modificaciones en el año 2000, en palabras del propio creador, el escudo del municipio de Águilas en Murcia tiene la siguiente descripción:
Escudo estilo español acaudalado. Los dos primeros tercios de la parte superior en plata.
Al centro del campo, en jefe, un águila de esmalte pardo con sus alas abiertas, mirando a la diestra.
El último tercio, abajo, en esmalte azur (azul), representando el mar; y al centro del campo emergen de éste unas rocas compactadas en su color y sobre ellas un castillo de esmalte marrón con puertas también en marrón más oscuro.
Orlando las figuras tienen dos ramas entrecruzadas en sinople (verde), una de palma y otra de laurel.
Al timbre, la corona Real.