Alimentación del águila

La alimentación y la caza del águila es una fase primordial en el día a día de todo águila. De hecho, como en la vida de la mayoría de las aves, sus quehaceres diarios en época no reproductiva, se basan simplemente en volar, posarse y buscar alimento.

Águila pescadora pescando dos peces

Águila pescadora cazando dos peces.

Características

¿Qué comen las águilas?

Las águilas se alimentan predominantemente de carne. Salmón, bagre, arenque, sábalo, cangrejos, ratas almizcleras, conejos, reptiles, monos, antílopes, ardillas, mapaches, anfibios e incluso otras aves son algunos de sus alimentos.

Águila arpía cazando un mono

Águila arpía cazando un mono.

Las águilas son carnívoras por lo que comen muchos tipos diferentes de alimentos dependiendo del lugar donde habiten, su tamaño y su fuerza para cazar.

Sin embargo, en caso de no encontrar a sus presas habituales, las águilas buscan carroña y reptiles para continuar con su alimentación.

De igual forma, con las garras del águila y mediante la poderosa vista del águila, observan y estudian a sus presas desde el aire. De hecho, es capaz de volar con discreción y sigilo en las pendientes de las montañas para acercarse a su presa sin ser detectada.

Águilas reales cazando

Águila real comiendo.

Las águilas pueden detectar a sus presas volando a varios kilómetros de altura desde posiciones altas, o planeando discretamente sobre las pendientes de los riscos y montañas.

Así mismo, para cazar, y como resultado del análisis de cada situación, se lanza en picado hacia su presa.

También, aunque menos habitualmente, realizan ataques transversales. De esta forma, atrapa a la presa con sus garras y la transporta a un lugar seguro donde devorarla.

¿Cuándo comen las águilas?

Las águilas son especies diurnas. Por eso mismo, siempre será en horas de luz cuando se les encuentre cazando y comiendo, sin un horario establecido.

¿Cuánto comen las águilas?

La media de ingesta de alimento diario de la alimentación del águila está en una horquilla de 450-500 gramos. En consecuencia, si hay presas suficientes, las águilas se alimentan a diario. Además, las águilas cazan más comida de la que necesitan fisiológicamente por lo que esta cifra depende del tipo y tamaño del propio águila en cuestión.

Aguila coronada cazando

Águila coronada cazando un mono.

¿Cuánta agua bebe un águila?

Las águilas beben muy poca agua directamente de la naturaleza. En realidad, la mayor cantidad de agua que toman es directamente del cuerpo de sus presas. Por lo tanto, en un ciclo normal de comida diaria, estarían ingiriendo agua todos los días, cada vez que devoran una presa.

¿Cuánto tiempo puede pasar un águila sin comer?

El tiempo más largo que puede sobrevivir un águila sin comer es de 150 días, aunque esto sería realmente estresante para el cuerpo del ave. Es por ello, que como en la mayoría de aves, la alimentación del águila es clave para mantenerse fuerte y continuar con su rutina diaria de vuelo y caza.

Águila audaz comiendo

Águila audaz comiendo.

No obstante, las águilas poseen un buche que utilizan como área de almacenamiento ubicada debajo de la barbilla. Más bien, es una parte extensible del esófago que se utiliza para almacenar, ablandar y regular el flujo de alimentos a través del tracto digestivo, permitiéndoles así, aguantar varios meses sin comer.

Fotos de águilas cazando

Águila americana comiendo carroña

Águila calva devorando su presa.

Águila pescadora cazando (Pandion haliaetus)

Águila pescadora transportando su presa.

Alimento y presas de las águilas

A continuación, se muestra una tabla con la alimentación y las presas de cada uno de los tipos de águila existentes más relevantes. Accede a la ficha de cada águila pinchando sobre su nombre y conoce todas sus características.

ÁguilaAlimentación
Águila realMarmotas, perros de la pradera, liebres, ardillas, ratones, topillos, pájaros, serpientes, insectos grandes, lagartos, zorros, ciervos jóvenes y carroña
Águila calvaSalmón, bagre, arenque, sábalo, conejos, cangrejos, reptiles, anfibios y otras aves.
Águila arpíaPerezosos, monos araña, iguanas, serpientes, jabalíes, ciervos, mapaches y otras aves.
Águila filipinaMonos, murciélagos, civetas, ardillas voladoras, lémures, macacos, serpientes y lagartijas.
Águila audazConejos europeos, wombats, bandicoots y bilbies.
Águila marcialGallinas de Guinea, francolines, avutardas, flamencos, cálaos, polluelos de avestruz, lagartos monitores, monos, mangostas, antílopes, liebres e hiracoideos.
Águila coronadaAntílopes, monos azules y verdes, pequeños cefalofinos y saltarrocas, damán roquero y raficero de sharpe.
Águila crestuda real Cracinos, penelopinas, lagartos grandes y serpientes.
Águila crestuda negraZarigüeyas, monos y ardillas, pequeños murciélagos, tucanes, chachalacas, guacamayos y pavas, iguanas y serpientes.
Pigargo malgachePeces, cangrejos, tortugas y, en menor medida, aves.
Águila imperialConejos, ardillas, liebres, ánsar común, palomas, urracas, perdices y flamencos.
Busardo ratoneroRatones, conejos, topos, topillos, pollos de pantano, palomas, faisanes jóvenes y otros gallináceos.
Águila perdiceraZarigüeyas, monos y ardillas y pequeños murciélagos.
Águila pomaPavas de alas falciformes, ardillas, pizotes, puercoespines y monos.
Águila perdiceraConejos, liebres, palomas y perdices.
Águila volatineraRatones, palomas, peces, insectos, ranas, carroña de antílope y serpientes venenosas.
Águila cafreHiracoideos, gallinas de Guinea, liebres, conejos o tortugas.
Águila viudaTucanes, codornices, oropéndolas, caciques y patos.
Milano realCarroña, animales muertos en la carretera y gusanos.
Águila pescadoraBarbo de Graells, carpa, lisa, dorada y lubina.
Pigargo de StellerSalmón, trucha, bacalao y pequeñas focas.

Más sobre el águila

Crías de águila calva recién nacidas

La reproducción del águila tiene distintas fases: cortejo, construcción de nido, apareamiento, puesta de 1-3 huevos según especie, incubación, nacimiento y vuelo del joven águila.

Águila filipina con las alas recogidas (Pithecophaga jefferyi)

Las alas del águila tienen tamaños de hasta dos metros de envergadura. Es por ello que pueden alcanzar velocidades de más de 300km/h a una altura de más de 3 km.

Hábitat del águila: La culebrera europea (Circaetus gallicus)

El águila vive en todos los continentes del mundo a excepción de la Antártida, con una cantidad de hábitats muy distintos dependiendo del lugar en el que viven.