Nuestro amigo Edwin Bustos desde Costa Rica, nos cuenta cómo vive la fotografía en su país y su hermosa experiencia buscando y fotografiando a un ave tan rica y colorida de Sudamérica como es el águila crestuda real.
Cada fin de semana y siempre que el tiempo lo permite, junto a mis amigos de aventura, Ricardo Mora y Edgar Méndez, giramos y visitamos los más bellos lugares de nuestro país.
En nuestras escapadas, disfrutamos de la vida tan bonita y característica que tiene nuestro planeta.
Y así, la inmortalizamos para siempre con las imágenes de nuestras cámaras.
Sin embargo, mi afición por la fotografía tan solo empezó hace alrededor de 6 años. En ella, y en especial en la naturaleza, encontré la paz y tranquilidad que anhelaba.
Por esta razón, he podido fotografiar muchas especies y tipos de animales. Sin embargo, adoro la fotografía de aves, mi predilección personal.
Entre mis águilas favoritas se encuentra la colorida águila crestuda real. Buscando su mejor foto y descubriendo su hábitat, he recorrido toda Costa Rica. De hecho, mi tesón y curiosidad me ha llevado a fotografiarla en más de una ocasión, tanto en etapa juvenil, como adulta ya con su completo plumaje característico de la especie.
Uno de los lugares favoritos del águila crestuda es Monteverde que, es a su vez, uno de los lugares más bellos e impresionantes de la naturaleza de Costa Rica.
Del mismo modo, he vivido en primera persona el momento tierno y único de un padre de águila crestuda real y su cría en el nido.
También, nuestros ojos han observado como la cría de águila crestuda llamaba a su padre para pedirle alimento.
Y, todavía tengo en la memoria, recuerdos únicos de tranquilidad y paz en el que padre e hijo se sitúan juntos en la rama de un árbol.
Este momento único en el que el polluelo aprende todo sobre su progenitor, para algún día echar a volar y continuar el ciclo de la reproducción de la madre naturaleza.
Puedo afirmar, sin lugar a dudas, que estas imágenes que hoy comparto con vosotros, son una de mis mejores experiencias como fotógrafo.
La responsabilidad de los fotógrafos de la naturaleza
Finalmente, me gustaría destacar la responsabilidad que tenemos los fotógrafos de naturaleza y la vida salvaje.
Compartiendo nuestras fotografías al mundo, tan fácil ahora mediante métodos digitales, estamos enseñando y educando a los niños y nuevas generaciones.
De esta manera, serán capaces de apreciar, respetar y cuidar la naturaleza y el bello planeta tierra que nos rodea.
Visita la ficha del águila crestuda real para conocer todas sus características, cualidades y peculiaridades.
No te pierdas las maravillosas fotos en facebook de Edwin Bustos. Y, síguele en su espectacular Instagram, donde miles de seguidores ya disfrutan de cientos y cientos de fotos de águilas y aves en general.
¡Si deseas alguna imagen a mayor calidad, contacta con él a través de alguna de sus redes sociales ya mencionadas!