El día 24 de Febrero se celebra el día de la bandera en México. Una bandera y símbolo patrio que ya cumple más de 200 años de vida. Karla, residente en Mexicali, nos cuenta el sentimiento mexicano hacia su bandera, el significado, la historia y todo lo que rodea a esta celebración.
Después de haber tenido por escudo una imagen Guadalupana y un Trigarante, en 1822 llegó el primer diseño con el águila devorando a la serpiente sobre un nopal.
Este diseño se ha modificado y actualizado con el paso de los años y los distintos gobiernos. Pero, para mi, no deja de ser la bandera más hermosa del mundo, la bandera de México con ya más de 200 años de historia.
¿Qué significa la bandera de México y que sentimientos evoca para un ciudadano mexicano?
Como sabéis, en la figura central de la bandera tricolor mexicana se sitúa el precioso emblema de un águila real devorando a la serpiente.
¿Qué significado tiene la bandera para un mexicano?
¡¡Muchos!! No me equivocaría diciendo que representa lo grande que es el pueblo de México para salir de cualquier adversidad.
El color verde, además de vida y esperanza, muestra toda la diversidad de paraísos que tenemos en nuestro territorio. Ríos, mares, selvas, bosques o sierras son solo algunos de ellos.
También, tenemos especies únicas en el mundo como son la Mariposa Monarca, el borrego cimarrón, el pez vela, la totoaba, la Vaquita Marina y muchos más que llenan de color y vida nuestro día a día.
El blanco representa la paz, solidaridad y la humildad de este país con los demás. Y también, la libre unidad del pueblo con fe y voluntad.
Finalmente, el rojo es la fuerza que tenemos los mexicanos en solidarizarnos ante el infortunio. Es también, nuestra mentalidad para salir adelante en muchas situaciones difíciles que en el correr de los años como país hemos pasado.
No obstante, también simboliza la sangre derramada de miles de mujeres a causa de feminicidios, matanzas y perdidas humanas por el narcotráfico o la corrupción política.
El tradicional Mole
Las imágenes del día de la bandera de México, como no puede ser de otra manera en este 24 de Febrero, muestran la bandera alzada en todo el país a su máxima altura.
En todos los municipios del país, los mandatarios, así como el presidente, salen al balcón del palacio o ayuntamiento. De esta manera, saludan al pueblo y recuerdan los nombres de los héroes que nos dieron la patria y construyeron el país desde sus inicios.
A continuación, desde la plaza situada justo debajo, a la que llamamos comúnmente zócalo, todos gritamos ¡Viva México!
Minutos después, se lanzan fuegos artificiales y, como parte de nuestra tradición, se queman los castillos (armazones de madera con figuras de todo tipo).
Mientras, en el zócalo, comienzan los bailes folclóricos que junto a los mariachis llenan todo con música, fiesta y alegría.
Así pasamos y vivimos los mexicanos, con todo nuestro orgullo y emoción cada 24 de Febrero, el día de la bandera de nuestro amado México.
Entre fiestas, bailes, folclore, cantos, mariachis, tradiciones y unidad ¡Viva México y su Bandera Nacional!
Por último, te animamos a que descubras la leyenda, historia y el significado del águila de México desde sus inicios en 1325 en la ciudad de Tenochtitlan.
Mil millones de gracias a Karla Christina Tapia Gallegos por su aportación, ¡síguela en Facebook!