Águila de vientre blanco (Haliaeetus leucogaster)

La denominada Haliaeetus leucogaster, águila de vientre blanco o pigargo oriental es un ave rapaz grande con alas largas y anchas y una cola corta en forma de cuña.

Haliaeetus leucogaster - El águila de vientre blanco

Características

El plumaje de las aves adultas del Haliaeetus leucogaster es predominantemente blanco y gris. La cabeza, el pecho y el vientre, y las plumas de las patas, son de color blanco, de ahí su denominación de águila de vientre blanco. Las superficies posterior y superior de las alas son grises, aunque las alas tienen puntas negras.

Águila de vientre blanco con alas extendidas (Haliaeetus leucogaster)

La parte inferior de las alas es de color negro grisáceo alrededor de los bordes distales, con un área más pequeña de color blanco a su alrededor. Seguidamente, la cola es gris en la base con punta blanca.

Y, finalmente, el pico es gris azulado con una punta negruzca, el iris marrón oscuro y las patas y los pies son de color crema.

Es muy fácil diferenciar a los juveniles del águila de vientre blanco ya que estas tienen un plumaje predominantemente marrón oscuro en las partes superiores, excepto por la coloración cremosa en la cabeza y marcas cremosas en el resto de las partes superiores.

Hábitat

El águila de vientre blanco vive desde la India y Sri Lanka, del este al sur de China, y al sur a través del sudeste asiático en Filipinas, Wallacea y Nueva Guinea hasta Australia.

Haliaeetus leucogaster volando con su vientre blanco

En cuanto al hábitat del Haliaeetus leucogaster destaca su gusto por la costa de Australia continental y Tasmania al igual que el águila audaz, ave endémica australiana. También, se extiende hacia el interior a lo largo de algunas de las vías fluviales más grandes, especialmente en el este de Australia. De hecho, debido a su gusto por la zona costera australiana, también es denominada águila marina de vientre blanco.

Como curiosidad, el águila de vientre blanco generalmente se ve solo o en parejas, aunque ocasionalmente puede congregarse alrededor de sitios donde abunda la comida.

Finalmente, los límites interiores de la especie están más restringidos en el centro-sur y suroeste de Australia, donde está confinada a una banda estrecha a lo largo de la costa.

Migración

El Haliaeetus leucogaster realiza una pequeña migración según las condiciones climáticas, con una aparente disminución de la ocupación de los sitios del interior (y una mayor ocupación de los sitios costeros) durante las condiciones de sequía.

También, las águilas de vientre blanco visitan ocasionalmente lagos, ríos o embalses interiores que se encuentran fuera de la distribución habitual de la especie para cazar presas.

Alimentación y caza

La alimentación del Haliaeetus leucogaster está basada principalmente en todo tipo de peces, pequeñas aves, reptiles, mamíferos, crustáceos y de carroña o despojos.

Haliaeetus leucogaster: El águila de vientre blanco cazando

La forma de caza del águila de vientre blanco se realiza desde una percha, o mientras vuela tras dar vueltas alrededor de la costa buscando su presa. Cuando localiza su objetivo, generalmente se lanza en picado o se desliza superficialmente para atrapar a su presa, rozando el suelo o el agua.

Normalmente, tras una caza exitosa, el pigargo oriental transporta a su presa a un lugar seguro. Y, en raras ocasiones, lo hace en el mismo punto que ha sido cazada.

Además de estos comportamientos, el Haliaeetus leucogaster a veces roba presas de aves marinas y otras rapaces. Finalmente, se ha documentado que sigue a pescadores y delfines para alimentarse de sus presas y capturas.

Cortejo

Tanto el macho como la hembra del águila de vientre blanco realizan llamadas de cortejo a la que siguen vuelos acrobáticos con volteretas, persecuciones, zambullidas y saltos mortales entre la pareja.

Nido

El nido del Haliaeetus leucogaster es generalmente una gran estructura compuesta de palos y revestida con hojas, pasto o algas.

Los nidos son construidos en una variedad de sitios que incluyen árboles altos como Eucalyptus, arbustos, manglares, acantilados, afloramientos rocosos, cuevas, grietas, en el suelo o incluso en estructuras artificiales. Las parejas de águila de vientre blanco generalmente regresan al mismo territorio de reproducción cada año. A menudo, lo hacen al mismo nido, aunque los territorios tienden a contener uno o dos nidos adicionales menos desarrollados.

Finalmente, en la especie del pigargo oriental destaca que las parejas reproductoras suelen estar muy dispersas. Y, por lo general, están separadas por distancias de varios kilómetros o más, antes del nacimiento del polluelo.

Reproducción

El Haliaeetus leucogaster se reproduce por primera vez aproximadamente a los seis años de vida. Como la mayoría de las águilas, se reproduce en parejas solitarias y monógamas que se aparean de por vida. Sin embargo, si un miembro de la pareja muere, es rápidamente reemplazado.

Haliaeetus leucogaster: Pareja de águilas de vientre blanco

Además, la tasa de mortalidad es alta entre las aves jóvenes de águila de vientre blanco recién independizadas. No obstante, si los juveniles sobreviven hasta la edad reproductiva, pueden vivir hasta 30 años.

La temporada de reproducción se extiende de junio a enero o febrero en el sur de Australia, pero comienza uno o dos meses antes en el norte de Australia. Por esta razón, los huevos se ponen de junio a septiembre en el sur de Australia, y de mayo a agosto en el norte.

Los huevos del Haliaeetus leucogaster son de color blanco opaco y la puesta es generalmente de dos huevos con un rango de uno a tres.

Pesca del águila de vientre blanco (Haliaeetus leucogaster)

Seguidamente, la incubación dura aproximadamente seis semanas y la mayor parte del proceso es realizada por la hembra.

Los polluelos del águila de vientre blanco, que son alimentados por ambos padres, permanecen en el nido entre 65 y 70 días o más.

Seguidamente, las crías emplumadas son alimentadas por los adultos hasta tres meses después de dejar el nido. Y finalmente, los padres expulsan a sus crías aproximadamente cuatro meses después de emplumar.

El éxito reproductivo del águila de vientre blanco es relativamente bajo, entre 27% y 55%. No obstante, en nidadas en las que se ponen dos huevos, las parejas de Haliaeetus leucogaster pondrán una segunda nidada si la primera no tiene éxito.

Estado de conservación

El Haliaeetus leucogaster no está en peligro de extinción. De hecho, se considera a la denominada águila de vientre blanco una especie común en gran parte de su área de distribución con una población mundial estimada de más de 10 000 individuos.

Haliaeetus leucogaster: El águila de vientre blanco perchada.

Sin embargo, se han registrado descensos en Australia, Tailandia y en otras partes del sudeste asiático. Las principales amenazas para el pigargo oriental son la pérdida de hábitat debido al desarrollo de la tierra y la perturbación de las parejas por la actividad humana.

De cualquier manera, existen políticas para mejorar el hábitat del águila de vientre blanco y otras muchas aves entre las que se incluyen:

  • La estabilización de los niveles de agua en los principales ríos mediante presas.
  • La construcción de embalses y presas.
  • La introducción y proliferación de la carpa europea, alimento favorito de muchas aves.