Milano de Brahmán (Haliastur indus)

El Haliastur indus, conocido como milano de Brahmán, es un águila pequeña de gran coloración que habita desde el sudeste asiático hasta el norte de la costa de Australia.

Haliastur indus: El milano de Brahmán

Características

Los colores del águila Haliastur indus son un espectáculo visual. La cabeza y el pecho es de un blanco brillante adornado con pequeñas líneas de color negro a lo largo del mismo.

Aunque no siguen un patrón, estas finas líneas dan una sensación de continuidad al pecho del águila hasta llegar a la zona baja del águila. Seguidamente, las patas tienen plumas y un pelaje de color anaranjado y marrón, terminando en garras amarillas.

Uno de los rasgos más importantes del Haliastur indus son sus alas. Desde abajo, se pueden observar hasta un mosaico de tres colores. Un característico marrón y naranja en la parte superior, blanco brillante, del mismo color del pecho, en la parte inferior y negro en las plumas externas de las mismas.

Haliastur indus posado de frente.

Sin embargo, las alas del milano de Brahmán vistas desde arriba son totalmente diferentes, como si de otro águila se tratara. Así, se puede observar un naranja y marrón castaño claro muy intenso a lo largo de todas las alas, con plumas negras en la parte final de las mismas.

Esta coloración es muy similar al águila pampa de Sudamérica. Y, aunque su parecido visualmente es patente, son totalmente distintas y no existe ningún rasgo que las una entre sí.

El águila de Brahmán es la mascota oficial de Yakarta. De hecho, en el hinduismo se considera como la representación contemporánea de Garuda, el ave sagrada de Vishnu.

Haliastur indus aterrizando con sus grandes alas.

Como curiosidad y según una fábula del centro de la isla de Bougainville, una madre dejó a su bebé debajo de un plátano mientras trabajaba en el jardín. Después, el bebé flotó hacia el cielo llorando y se transformó en Kaa’nang, el milano de Brahmán. Y su collar, se convirtió en las plumas del ave rapaz.

Hábitat

La especie Haliastur indus vive en el sudeste asiático, concretamente en Indonesia, Sri Lanka, la India, Pakistán, Bangladesh y Nueva Gales del Sur.

Por lo general, es un águila solitaria que, en raras ocasiones, se une a otras aves situadas en grandes árboles. Este milano caza durante el día en paisajes muy abiertos, volando alto siempre a gran altura antes de lanzarse en picado a por su presa.

Haliastur indus: el águila pequeña con las alas extendidas

Migración

Este pequeño águila no migra. Tan solo realizan movimientos estacionales asociados con las lluvias en algunas partes de su área de distribución.

Alimentación y caza

El Haliastur indus es carnívoro a la vez que carroñero. Por esta razón, se alimenta principalmente de peces y cangrejos muertos situados en humedales y marismas.

Milano de Brahmán (Haliastur indus) volando

No obstante, ocasionalmente cazan presas vivas como liebres, murciélagos e insectos voladores.

Una característica importante del milano de Brahmán es su forma de cazar y pescar sobre el agua. Y es que, a diferencia del águila pescadora, que atrapa a su presa en vuelo, el Haliastur indus aterriza en el agua, pesca, nada y vuelve a despegar sin problemas.

Finalmente, cabe destacar que este pequeño águila es cleptoparásito, por lo que roba presas a otras aves de tamaño inferior al suyo.

Cortejo

El milano de Brahmán es un ave rapaz muy silenciosa. Sin embargo, cuando empieza la época de cortejo, emite un sonido muy característico similar al de un maullido.

Nido

El nido de la especie Haliastur indus se ubican en manglares y están construidos con ramas y palos forrados con hierbas y hojas en su interior. Además, ambos padres colaboran en la creación del nido, como parte final del cortejo del milano de Brahmán.

Reproducción

El milano de Brahmán (Haliastur indus) es un águila monógama que tan solo cambiará de pareja en caso de que muera su compañero de vida.

El milano de Brahmán (Haliastur indus) volando sobre el cielo.

La temporada de reproducción de este pequeño águila se da a finales de año, desde Diciembre hasta entrado el mes de Abril. El periodo de incubación de la especie es de entre 25 y 27 días y es realizado principalmente por la hembra.

Seguidamente, se realiza la puesta de dos huevos con coloración blanco y detalles azules.

Este águila tiene un crecimiento y madurez mucho más rápido que el resto de tipos de águilas.

Águila juvenil de la especie Haliastur indus

Por esta razón, el joven milano Haliastur indus, empluma cuando tienen entre 45 y 60 días permaneciendo con sus padres hasta 3 meses más.

Como curiosidad, al joven milano de Brahmán le encanta jugar entre ellos. Así, dejan caer hojas desde su nido, para poder atraparlas volando desde el aire. Una vez abandonan el nido, alcanzan la madurez reproductiva alrededor de los 2 años de edad.

Estado de conservación

El milano de Brahmán (Haliastur indus) no está en peligro de extinción. Aunque su población está decreciendo, está catalogada como preocupación menor.

Este pequeño águila no enfrenta amenazas humanas ya que está protegida por sus países, y el ave es considerada sagrada. Sin embargo, el excesivo uso de pesticidas en la agricultura está provocando que se pierda su hábitat y deba moverse a lugares abiertos de la naturaleza.

Milano de Brahmán (Haliastur indus) perchado de frente