Pigargo Europeo (Haliaeetus albicilla)

El pigargo europeo, también denominado águila de cola blanca, es el águila más grande de Europa y habitan por la mayoría de países de Europa y Asia.

Pigargo europeo volando, el águila de Polonia.

Su imagen es muy popular, de hecho, es también denominada el águila blanca de Polonia, ave que está situada en el escudo de armas, multitud de lugares emblemáticos, oficiales y sociales de todo el país.

El nombre científico binomial del pigargo europeo o águila de cola blanca, Haliaeetus albicilla, proviene del griego y significa: «el mar» y aetos para «águila», y del latín: albus para «blanco» y cilla para «cola».

El organismo y similitud de esta especie es una evolución y cruce de tres águilas: el águila calva, el pigargo de Pallas y el pigargo de Steller.

Características

Rostro del pigargo europeo o águila de cola blanca (Haliaeetus albicilla)

El pigargo europeo adulto es predominantemente de color marrón con tonos grisáceos. En contraste con el resto del plumaje en el adulto, la cabeza, el cuello y la parte superior del pecho tienen un aspecto claramente color marrón pálido.

El tono marrón del adulto en general hace que la cola blanca algo en forma de cuña se destaque en contraste. Por esta razón, es también llamado águila de cola blanca. Sin embargo, todas las partes desnudas de su cuerpo son de color amarillo, incluido el pico, las patas, garras y ojos.

Las águilas de cola blanca son diurnas y pasan gran parte del día posadas en árboles o peñascos, y no se mueven durante horas. De hecho, las parejas se posan juntas regularmente, a menudo cerca de su nido, en peñascos, grietas, salientes o pequeños árboles.

Aunque son rapaces relativamente sociables, el pigargo europeo es un ave territorial y cualquier intrusión a menudo provoca peleas vigorosas, en las que cualquiera de los combatientes puede incluso morir.

Su esperanza de vida máxima es de 38 años en estado salvaje y hasta 50 en cautividad.

Hábitat

El pigargo europeo vive ampliamente distribuido por toda Europa y Asia.

Pigargo europeo o águila de cola blanca volando (Haliaeetus albicilla)

Las águilas de cola blanca están ampliamente distribuidas en el norte de Europa y el norte de Asia.

De hecho, debido a su amplio rango de distribución, viven en muchos hábitats, pero generalmente siempre cerca de alguna fuente de agua y en áreas de tierras bajas.

Especialmente en invierno, muchos pigargos europeos suelen frecuentar lugares costeros bajos, estuarios y marismas costeras.

Tierra adentro, las aves generalmente requieren bosques aislados, áreas boscosas o grupos de árboles con árboles altos y maduros y acceso a humedales de agua dulce como lagos, sistemas fluviales, marismas o tierras de cultivo extensas y de baja perturbación.

Migración

Los adultos de pigargo europeo realizan una migración hacia el sur en verano para regresar en primavera.

Así, las águilas de cola blanca se pueden considerar migrantes parciales. Rara vez migran en la parte occidental de su área de distribución, y, los pigargos que están en la zona de más al norte, no se mueven en absoluto durante las estaciones más frías.

Durante el invierno, las águilas de cola blanca migratorias tienden a volverse gregarias, especialmente las aves juveniles más jóvenes.

Alimentación y caza

El pigargo europeo come una gran variedad de animales como pescado, aves, mamíferos, carroña y despojos.

Pigargo europeo cazando un pez (Haliaeetus albicilla)

Las águilas de cola blanca son carnívoras y carroñeras. El pescado y las aves acuáticas constituye la mayor parte de alimentación.

Así, algunas de las aves de las que se puede alimentar son: gansos, podiceps, fochas, cisnes, gansos, perdices y el faisán común. Y, en cuanto a mamíferos, algunas de sus presas favoritas incluyen: ovejas, roedores, ciervos, zorros, conejos, liebres, e incluso corzos.

No obstante, durante los meses de invierno cuando las presas escasean, la carroña suele ser la principal fuente de alimento.

Finalmente, se sabe que el pigargo europeo caza cooperativamente, a veces en parejas o grupos con aves de todas las edades.

Cortejo

En el cortejo del pigargo europeo, la pareja se involucra a principios de la primavera con diversas formas de vuelo elevado, danza en el cielo y otras exhibiciones aéreas. Todas con sonidos y silbidos muy fuertes, a menudo realizadas por miembros de la pareja juntos, incluida una espectacular voltereta mutua hacia abajo donde las garras se tocan o se entrelazan.

Nido

La pareja del pigargo europeo construyen su nido cerca del mar, a poca altura, con ramitas y ramas, forrado con juncos, pastos, hierbas y plumas.

Además, usan el nido de forma intermitente durante muchos años, y dado que cada vez se agrega material nuevo, puede alcanzar un tamaño enorme de hasta más de 2 metros de ancho y de profundidad.

Finalmente, si no existe una reproducción exitosa durante ese año, al siguiente construirán uno nuevo.

Reproducción

Las águilas de cola blanca son monógamas y las parejas se aparean de por vida. La temporada de reproducción del pigargo europeo ocurre de enero a julio en el sur de su área de distribución, y de abril a septiembre en la parte norte de su área de distribución.

Reproducción y cortejo del pigargo europeo

La hembra pone dos o tres huevos de color blanco opaco con 2 a 5 días de diferencia en marzo o abril. La hembra hace la mayor parte de la incubación y comienza con el primer huevo durante 38 días.

Los huevos eclosionan con unos días de diferencia. Aunque los polluelos son bastante tolerantes entre sí, existe competencia entre ellos, siendo dominante el mayor.

La hembra hace la mayor parte de la crianza y la alimentación directa de las crías. Mientras, el macho proporciona a la hembra y a las crías toda la comida durante las primeras tres semanas después del nacimiento de los polluelos. Después, la hembra se une a él para cazar y ayudar en la alimentación de la familia.

Las crías de pigargo europeo se alimentan en el nido cuando tienen 5-6 semanas de edad y empluman a las 10-11 semanas. Por último, permanecen cerca del nido, dependiendo de sus padres, durante otras 5-6 semanas.

Estado de conservación

El pigargo europeo no está en peligro de extinción por lo que está catalogada como “preocupación menor”.

Sin embargo, durante muchos años, las águilas de cola blanca se han visto amenazadas principalmente debido a las actividades humanas que han destruido su hábitat. Así, las amenazas más importantes a las que se enfrenta son: la deforestación, contaminación, envenenamiento y la caza.

Fotos del pigargo europeo

Pigargo europeo o águila de cola blanca sobre el mar
Pigargo europeo en la nieve de Japón
Pigargo europeo pescando (Haliaeetus albicilla)