Plumas de águila

Las plumas de águila consisten en miles de estructuras microscópicas entrelazadas, ligeras, pero a la vez muy fuertes.

Plumas del águila imperial

Plumas del águila imperial.

Todas las capas del plumaje de la ave rapaz, atrapan el aire y aíslan a las aves del frío y protegerlas de la lluvia. También, sirven para preservar el calor corporal en ambientes extremadamente fríos y, del mismo modo, protegen contra el sobrecalentamiento.

Se dividen en tres tipos: primarias “de vuelo”,  secundarias y terciarias.

Sin embargo, el plumaje completo de las águilas se desarrolla como media a los 5 años, y siempre según especie.

Características

Tamaño de las plumas del águila

Las plumas primarias del águila tienen 26 cm o más de largo mientras que las secundarias miden al menos 20 cm de largo. Por esta razón, las alas de menos de 20 centímetros no son utilizadas por las alas del águila para emprender el vuelo.

El gran tamaño de las plumas primarias del águila, o de vuelo, es muy superior al de otras especies. Por eso, tiene una gran ventaja en ataque, búsqueda de presas y vuelo.

Plumas del águila poma

Plumaje del águila poma.

Significado de las plumas de águila

Las plumas de águila tienen varios significados: Lo más elevado, lo más valiente, lo más fuerte, lo más sagrado, prosperidad, paz y felicidad.

Plumas del águila calva

Detalle de las plumas del águila calva.

La mayoría del significado de las plumas de águila provienen de Estados Unidos y su ave: el águila calva.

La ley de los Estados Unidos reconoce el significado único de las plumas de águila en la cultura, religión y tradición de los nativos americanos. 

El águila es una criatura altamente protegida bajo la ley de los EE. UU. Aunque se hacen excepciones especiales para permitir que los nativos americanos posean, transmitan, regalen y adquieran plumas de águila en condiciones específicas.

Las plumas de un águila se entregan a otra persona como símbolo de honor y las plumas se muestran con dignidad y orgullo. Además, se manejan con gran respeto. De hecho, si se deja caer una pluma de águila durante un baile, se realiza una ceremonia especial antes de volver a levantarla, y el propietario tiene cuidado de no dejarla caer nunca más.

Plumas del águila real

Plumas del águila real.

La pluma de águila también se usa para adornar la pipa sagrada porque da significado al símbolo del Gran Espíritu que está por encima de todo y de quien fluye toda la fuerza y ​​el poder.

Asimismo, cuando se coloca una pluma sobre la cabeza de una persona, es una bendición, deseando valentía y felicidad. Como muchos símbolos nativos americanos, algunos incluso optan por tatuarse plumas en el cuerpo para ayudarles en su viaje o para contar su historia. 

Finalmente, ondear plumas de águila sobre los seres humanos, significa que a todos se les desea paz, prosperidad y felicidad.

¿Cuántas plumas tiene un águila?

Las águilas tienen hasta 7.000 plumas dependiendo del tipo y del lugar en el que habitan.

Plumas primarias

Las plumas primarias del águila, asimétricas entre sí, son redondeadas en la punta y ampliamente extendidas, con unas puntas estrechas creadas por una hendidura externa en su parte más exterior.

La fuerza de las plumas primarias es asombrosa, por eso, controlan la elevación y el movimiento direccional, especialmente el folículo que sostiene cada pluma mientras soporta la presión atmosférica.

Plumas del águila filipina

Plumas del águila filipina.

Plumas secundarias

Las plumas secundarias del águila, también llamadas internas del ala son redondeadas con las paletas más simétricas. Estás, permanecen juntas y unidas durante el vuelo. Por eso, a diferencia de las plumas primarias no se pueden separar individualmente.

Plumas del águila audax

Plumaje del águila audaz.

Sin embargo, estas paletas son muy desiguales, aunque se vuelven progresivamente más simétricas hacia el centro de la cola.

A nivel óseo, el plumaje secundario del águila está conectado al cúbito. En algunas especies, los ligamentos que unen estas remiges al hueso se conectan a proyecciones pequeñas y redondeadas, conocidas como protuberancias en forma de canilla, en el cúbito. No obstante, en otras especies, no existen tales protuberancias.

Así, las plumas secundarias del águila ayudan a proporcionar sustentación al crear la forma aerodinámica del ala del ave. Por eso, éstas tienden a ser más cortas y más anchas que las primarias, con extremos no puntiagudos.

Plumas terciarias

Las plumas terciarias del águila surgen en la región braquial y no se apoyan en la unión al hueso correspondiente, en este caso el húmero.

Éstas actúan como una cubierta protectora para todo o parte de las primarias y secundarias plegadas, por lo que al igual que las secundarias, no son calificadas como plumas de vuelo como tales.

Plumas del milano real

Detalle de las plumas del milano real.

Plumas de la cola del águila

Finalmente, en la cola del águila, las plumas también son redondeadas, pero apenas hay situadas de 10 a 15, según el tipo de la misma.

Más sobre el águila

Águila filipina con las alas recogidas (Pithecophaga jefferyi)

Las alas del águila tienen tamaños de hasta dos metros de envergadura. Es por ello que pueden alcanzar velocidades de más de 300km/h a una altura de más de 3 km.

Ojo del pigargo de Steller

El águila puede ver hasta ocho veces más lejos que los humanos con un campo de visión de 340º. De hecho, su vista es considerada la mejor de todo el reino animal.

Garras de águila real

Las patas del águila con su terminación en las garras, es una parte del cuerpo fundamental. Es por ello que son consideradas su principal herramienta de caza.