Simbología del águila

El águila como símbolo ha sido, y es utilizado a lo largo de la historia desde la época antigua hasta la actualidad, debido al poderío y majestuosidad que desprende.

La simbología y simbolismo del águila como animal de poder se representa hoy en día en banderas y escudos (águila heráldica), armas, regimientos militares, estandartes, bebidas, películas, videojuegos, mitología e incluso en equipos de fútbol.

Simbología y simbolismo del águila

El águila en banderas

Águila franquista de la bandera de España

El águila en España se utilizó en dos épocas muy importantes de su historia: El reinado de los Reyes Católicos y el mandato de Francisco Franco.

Águila de Alemania

El águila de Alemania ha tenido tres diseños y nombres: «Reichsadler» en la antigüedad, «Parteiadler» en la Alemania nazi y «Bundesadler» en la actualidad.

Águila de Saladino

También denominada águila de Saladino es un águila heráldica que sirve como símbolo nacional y escudo de armas de Egipto, Palestina, Irak y Yemen del Sur.

Águila de México

El águila de la bandera de México es uno de los emblemas más importantes del país. De hecho, la simbología del águila en este país, se encuentra en los escritos y leyendas de la fundación del país azteca. Debido a toda su historia, el día 13 de Febrero se celebra el día del águila real, ave oficial de México.

El águila bicéfala es un símbolo presente en la heráldica de varias culturas, tanto indoeuropeas como mesoamericanas. Sin embargo, en Europa, procede del águila hitita de dos cabezas, llegando finalmente a la Edad Media occidental a través de Bizancio.

Águila bicéfala de España

El águila bicéfala española de alas extendidas representa la unión del Sacro Imperio Romano Germánico con los Habsburgo. En España, la Casa de Austria.

Águila bicéfala de Rusia

Situada en el escudo ruso desde el antiguo imperio ruso, el águila bicéfala rusa ha sido y es uno de los símbolos de Rusia hasta nuestro presente.

Águila bicéfala de Albania

El áquila bicéfala negra en Albania representa el estado soberano, mientras que el fondo rojo representa la valentía, fuerza y el valor del país. Aunque, su diseño se ha visto modificado en varias ocasiones, el simbolismo del águila bicéfala permanece desde su fundación.

Águila en escudos

Escudo del águila de Austria

El águila imperial negra de Austria, de una o dos cabezas, aparece en la simbología austriaca recordando el legado y la libertad de la nación simbolizada en las cadenas rotas.

Águila blanca de Polonia

Águila blanca con las alas extendidas, las piernas separadas y la cabeza con una corona dorada mirando hacia la izquierda. Símbolo de la República Polaca y pieza central del escudo de armas polaco.

Águila Militar

Águila imperial romana

Símbolo y estandarte de las legiones romanas utilizado en la antigua Roma Imperial cuyas siglas S.P.Q.R “Senatus populusque romanus” significan “El senador y el pueblo romano”.

Ilustración del águila de sangre vikinga

El ritual conocido como el Águila de Sangre de los vikingos mantenía con vida a las víctimas mientras cortaban su espalda para luego estirarlas, formando las alas de un águila.

Águila del ejército de tierra de España

El águila del ejercito de tierra fue utilizada por primera vez en Enero de 1943. Desde entonces, y a pesar del cambio de diseño en dos ocasiones, el águila permanece en el emblema.

Águila en equipos de futbol

Escudo del Benfica

El águila del Benfica, Águia Vitória, es un águila calva y la mascota del club de Fútbol SL Benfica. Se convirtió en la mascota del equipo portugués tras su primer vuelo el 25 de octubre de 2003.

Escudo del Lazio

El águila de la Lazio, de nombre Olimpia, es un águila calva hembra y el principal logo de la Società Sportiva Lazio. Se utiliza en el equipo de fútbol italiano desde su fundación en el año 1900.

Logo de philadelphia eagles

Philadelphia Eagles, fundado en 1933, y conocidos como las águilas, son un equipo de fútbol americano profesional con sede en Filadelfia.

Series y películas con águilas

Logo de colmillo de águila

Colmillo de águila es un dojo de karate creado por Johnny Lawrence tras perder a Cobra Kai ante John Kreese en la temporada 3 de la serie Cobra Kai de Netflix.

Ha llegado el águila

Ha llegado el águila (The eagle has landed) es una película clásica del género de la segunda guerra mundial y thriller de espías estrenada en el año 1976 bajo la dirección de John Sturges.

En la película, Hitler ordena una misión para secuestrar al primer ministro británico Sir Winston Churchill y llevarlo hasta Alemania. Pincha a continuación para ver la película completa en castellano.

El desafío de las águilas (donde las águilas se atreven)

El desafío de las águilas (donde las águilas se atreven) es una película de género bélico de la segunda guerra mundial del año 1968, protagonizada por Richard Burton y Clint Eastwood.

En ella, ellos y un pequeño ejército se infiltran tras las líneas enemigas para rescatar a un general apresado en una película llena de acción, tensión y grandes sorpresas.

Bebidas de El Águila

Cerveza El Águila

La cerveza El Águila fundada en 1900 tiene más de 12 premios en su haber. Fue relanzada en el año 2019 por Heineken con diseño dibujado a trazos, en honor a su fundador.

De esta forma, lanzó de nuevo esta cerveza  con una imagen renovada y una receta inspirada en sus orígenes bohemios del barrio de Delicias.

Posee dos variedades: águila sin filtrar y águila 1900, ambas con un 5,5% de contenido alcohólico.

El águila en la mitología

Zeus y Ganímedes

El águila de Zeus es un águila real gigante que aparece junto al Dios en numerosos mitos, entre los que destacan: La guerra de titanes, la metamorfosis de Perifas, Ganímedes y Psique.

Etón devorando a Prometeo

Etón, el águila de Prometeo, también conocido como el águila caucásica, torturó al titán Prometeo durante 30.000 años por orden de Zeus, hasta que Heracles le dio muerte.

Águila león: el Grifo, la bestia mitológica.

El águila león es una criatura y animal mitológico con cuerpo de león, alas y cabeza de águila. Su uso en la simbología se extendió desde Grecia, la Antigua Roma, época medieval, llegando hasta la actualidad. Pero, ¿existió realmente?

El águila en los videojuegos

Águila en Assassins Creed

El águila en la saga Assassins Creed posee un papel simbólico a la vez que funcional en todas las entregas de la saga. Por eso, aparece en misiones, nombres, trajes o habilidades, tanto del entorno como del personaje.

Eagle flight ps4

Juego de realidad virtual en el que el jugador es un águila calva joven con diferentes objetivos y desafíos que se pueden encontrar entre las ruinas de París en un futuro lejano. Además, con modo multijugador.