Tipos de águilas
En la actualidad, existen aproximadamente 60 tipos de águilas que habitan en nuestro planeta.
Las clases de águilas varían en tamaños, características y alimentación dependiendo del hábitat, zona y país donde vivan. Por esta razón, cada una de ellas tienen unas peculiaridades que las hacen únicas en el mundo.
Descubre todos los tipos de águilas y sus nombres, sus particularidades, y toda la información de cada una de ellas en las fichas a continuación.
- Águila calva
- Águila arpía
- Águila real
- Milano real
- Águila calzada
- Águila imperial
- Pigargo de Steller
- Águila coronada
- Águila esteparia
- Águila real ibérica
- Águila filipina
- Águila pescadora
- Busardo ratonero
- Pigargo vocinglero
- Águila marcial
- Águila perdicera
- Águila poma
- Águila volatinera
- Águila cafre
- Águila viuda
- Águila mora
- Águila culebrera
- Águila audaz
- Águila de Harris
- Pigargo europeo
- Águila rapaz
- Milano negro
- Águila crestuda negra
- Águila crestada
- Águila crestuda real
También conocida como el águila de Estados Unidos, país del que son el símbolo nacional, tiene la cabeza y cola blanca con los ojos y el pico dorado.
Es el águila más poderosa del mundo. Actualmente en peligro de extinción, habita en los bosques y selvas, desde Centroamérica hasta Brasil.
También denominada como el águila dorada, es llamada así por el tono dorado de las plumas de la cabeza y el cuello con pecho marrón.
El Milano Real es un águila de color rojizo cola bifurcada que habita en el centro y este de Europa. Asimismo, es el ave de la Diosa Isis del antiguo Egipto.
Ave migratoria que habita a lo largo de toda Eurasia. Por esa razón es una de las aves más populares y notorias del planeta.
Asimismo llamada como el águila española debido a que habita en las zonas de vegetación de la parte centro y sur de España.
El pigargo de Steller o pigargo gigante es un águila marina de gran tamaño que vive y migra entre las zonas de costa de Rusia y Japón. Por esto mismo, su dieta está basada en pescado.
Este ave africana es capaz de cazar mamíferos seis veces superior a su peso. Es por ello que es considerada como una de las águilas más fuertes del mundo.
Ave de pequeño tamaño que habita por toda Eurasia. Asimismo y debido a una amplia migración, puede llegar hasta las montañas del norte de África.
El águila real ibérica es una subespecie del águila real, endémica de la península ibérica. Sin embargo, también habita en muy menor medida en el norte de África.
Ave muy característica en peligro de extinción que habita en Filipinas. Debido a su dieta, también es conocida como el águila monera.
Este ave, como su nombre indica, basa su dieta en la ingesta de peces. En consecuencia, vive en las costas, ríos y lagos.
Igualmente conocida como águila ratonera debido a que la mayor parte de su dieta son roedores y mamíferos de pequeño tamaño.
Conocido también como águila pescadora africana, este ave de icónico canto y sonoridad, es el ave nacional de Zambia, Zimbabwe y Sudán del Sur.
Una de las águilas más grandes de África. Asimismo, destaca por su pasión por el vuelo. Por esa razón, pasa horas volando a gran altura.
Ave no migratoria que habita en España, norte de África y la India. Aunque, la población mundial no está en peligro de extinción, en España sí lo está.
Este ave habita en los bosques más densos de América del sur. Además, es un águila de altura, situándose siempre a alturas superiores a 1,5 km.
Ave de patas cortas en contraste con sus grandes alas. Recibe este nombre debido a las grandes piruetas y vueltas que realiza cuando vuela. Como consecuencia de la perdida de hábitat está en peligro de extinción.
El águila cafre también conocida como águila negra africana vive exclusivamente en las montañas y las zonas rocosas del este y sur de África.
Este ave neotropical recibe su nombre por su característica máscara negra situada bajo sus fuertes y penetrantes ojos amarillos.
El águila mora o águila chilena es un ave de color azul grisáceo que vive en Sudamérica, desde Venezuela a Brasil y la Tierra del Fuego.
Ave rapaz migratoria que habita por toda Europa, Asia e incluso África. Ciertamente, como su nombre indica, su dieta se basa generalmente, en la ingesta de serpientes.
El águila audaz es un ave endémica protegida y no migratoria que habita en las sabanas, bosques, selvas y zonas montañosas de Australia. Además, tiene una subespecie «fleayi» que vive en la isla de Tasmania.
Ave de tamaño mediano también conocida como gavilán mixto. Es de color uniformemente marrón chocolate y habita en toda América, predominantemente en el sur.
Águila más grande de Europa, también denominada águila de cola blanca. Habita por toda Eurasia y es el símbolo y ave de Polonia.
Ave no migratoria de tamaño medio que habita en las sabanas abiertas de África y la India. También, es conocida como águila leonada por sus tonos entrecruzados de colores.
El milano negro es un ave rapaz migratoria de tamaño mediano que habita en todo el mundo. Por esta razón, las poblaciones situadas en el norte, hibernan en el sur en invierno.
Conocida de igual forma como el águila tirana, este ave sudamericana destaca por su brillante cresta negra y sus ojos amarillos penetrantes.
El águila con cresta, conocida también como arpía menor debido a su gran parecido, es un ave de gran tamaño que habita en Centroamérica y América del Sur.
Además, posee dos coloraciones que la hace única en el mundo.
Habita en Sudamérica y es una de las aves más coloridas del mundo. De esta forma, se puede confundir y ocultar con la vegetación del paisaje.