Vista de águila
Las águilas son las aves que mejor vista tienen del todo el reino animal. En comparación, el rango y profundidad de la visión del águila es ocho veces superior al de las personas.
Además, la vista del águila, es uno de sus órganos más importantes, puesto que es utilizada para la supervivencia y la caza de presas que le servirán de alimento y sustento.
Ojo del águila calva
Características
Ojos
Los ojos de las águilas tienen una orientación en ángulo de 30 grados y pesan 4,5 kilogramos, en cambio el del ser humano es tan solo de 7,5 gramos. Ciertamente, este es un dato muy curioso puesto que los ojos de las águilas tienen prácticamente el mismo tamaño que el de los humanos.
Vista del Águila viuda
No obstante, son realmente grandes en comparación con su cráneo, y esto se debe a que gran parte del mismo precisamente se dedica a la visión, fundamental para su supervivencia.
Al contrario que los humanos, las águilas presentan ojos aplanados y anchos en su parte posterior. Y, esta forma actúa como lupa para maximizar la imagen dentro del ojo.
Ojo y vista del águila real
También, presentan una retina completamente vascularizada llamada fóvea, que evita las sombras y la dispersión de la luz. De hecho, sus ojos poseen unas lentes transparentes que cambian de forma para enfocar con extrema precisión a su objetivo.
Así mismo, la vista del águila, como la mayoría de las aves, tienen en sus ojos unas gotas de aceite pigmentadas en tonos rojos y morados, dispersas en sus fotorreceptores cónicos en tonos que filtran y realzan el color.
Es más, estas gotas interceptan la luz, modifican la intensidad y el espectro, y protegen sus ojos del sol y la luz ultravioleta.
Campo de visión
La vista del águila es excelente, con un campo de visión de 20/5 y 340 grados, el doble que los seres humanos.
Ojo y vista del pigargo de Steller
La visión del águila y su extremada resolución a todo color, les permite ver a su presa hasta a tres kilómetros de distancia.
Además de esta espectacular característica, se suman dos puntos focales para poder mirar simultáneamente hacia el frente y hacia los laterales.
Ciertamente, las águilas no pueden hacer que sus ojos roten, debido a que están fijos en el cráneo. Sin embargo, pueden rotar sus cabezas unos 270 grados, prácticamente en círculo completo para observar todo a su alrededor.
Por consiguiente, cuando un objeto está cerca, es probable que lo miren directamente y lo vean de frente, pero a medida que se aleja, lo escudriñan girando la cabeza hacia un lado.
Párpados
Las águilas tienen tres párpados: el superior, el inferior y el situado en la esquina interna del ojo.
Ojo y vista del Milano real
Los ojos del águila presentan tres párpados, el superior el inferior y el interno. Las águilas cierran sus párpados superior e inferior, con un movimiento que va desde arriba hacia abajo, igual que los humanos.
Por último, el tercer párpado nace en la esquina interna del ojo, junto al lagrimal y es prácticamente imperceptible. De esta forma, se desplaza por todo el ojo con el objetivo de eliminar el polvo y la suciedad que pueda haber en la córnea.
Ojo del águila perdicera
Finalmente, poseen unos pelitos pequeños como plumas llamadas “plumas de filo” equivalente a las pestañas que poseen los ojos de los humanos.
Color de los ojos
El color de los ojos del águila varía de una especie a otra, pero hay algunas características que son comunes para todas ellas.
Ojos y vista del águila poma
En primer lugar, el fondo del ojo es normalmente de color gris o rojizo con sus respectivos vasos coroides no siempre visibles. Al contrario, el iris es de color amarillo claro, mucho más que el del ojo humano.
Sin embargo, a diferencia de los humanos, la zona blanca esclerótica en las águilas se encuentra oculta debajo del párpado.
Ojo del águila culebrera
Además, el color de los ojos puede variar según el tipo de águila, y del momento de vida en la que se encuentren. Por consiguiente, presentan una serie de matices impresionantes entre todas las especies y edades.
Finalmente, el color del iris puede ir desde amarillos, marrones, grises, verdes, naranjas. Éstos pueden ir cambiando conforme se van acercando a la mitad inferior, por lo tanto, pueden presentar puntos de luz con anillos reflejados en distintas tonalidades.
Distinción de colores
La visión del águila les permite distinguir gran variedad de matices.
Ojo del águila volatinera
Así, las águilas distinguen los colores, incluso más de los que el ser humano puede, lo que les hace excelentes cazadoras. Al contrario, el ser humano puede ver tres colores básicos mientras que las águilas pueden observar cinco colores básicos.
La vista del águila posee más luz de onda corta y larga que el humano. Por lo tanto, tienen más en el rango rojo en un extremo del espectro de colores y hasta el rango ultravioleta en el otro.
Como resultado, ven un mundo mucho más vivo con mucha diferenciación de colores y tonos que hace de la vista del águila una de sus fortalezas visuales.
Las patas del águila con su terminación en las garras, es una parte del cuerpo fundamental. Es por ello que son consideradas su principal herramienta de caza.
Las alas del águila tienen tamaños de hasta dos metros de envergadura. Es por ello que pueden alcanzar velocidades de más de 300km/h a una altura de más de 3 km.
La reproducción del águila tiene distintas fases: cortejo, construcción de nido, apareamiento, puesta de 1-3 huevos según especie, incubación, nacimiento y vuelo del joven águila.